Declaración de la Renta

¿Qué es el IRPF y cuándo se presenta?

Cada año en marzo comienza la campaña para la presentación de la Declaración de la Renta, pero, ¿sabemos realmente qué es? ¿por qué es importante presentarla?

En este artículo te explicamos de una manera muy sencilla esta y otras cuestiones, y te recordamos que en Aberture somos expertos en fiscalidad y podemos ayudarte en todos los trámites relacionados con éste y otros impuestos, brindándote la tranquilidad de saber que nuestros profesionales están especializados en esta materia, y tú puedes dedicarte a tu negocio y familia.

¿Cuándo comienza?

Cada año, en el mes de marzo-abril comienza la campaña de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En 2023 comenzó el martes 11 de abril. La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) dispone de distintos servicios para asistir a los contribuyentes en el cumplimiento de esta obligación.

Origen

La Constitución Española exige la contribución de todos al sostenimiento de los gastos públicos en función de su capacidad económica. Los tributos o impuestos son medios para obtener los recursos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos. Pagar impuestos ayuda a financiar los servicios públicos de las administraciones estatal, autonómica y local.

¿Qué es el IRPF?

Es un tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España. Grava la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona.

¿Qué se entiende por renta a efectos del IRPF?

La renta es la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales y las imputaciones de renta que se establezcan por la ley, con independencia del lugar donde se hubiesen producido y cualquiera que sea la residencia del pagador.

Concretamente, la renta comprende:

  • Los rendimientos del trabajo.
  • Los rendimientos del capital.
  • Los rendimientos de las actividades económicas.
  • Las ganancias y pérdidas patrimoniales.
  • Las imputaciones de renta que se establezcan por ley.

Existe un mínimo personal y familiar que, por destinarse a cubrir las necesidades vitales del contribuyente y de las personas que de él dependen, no se somete a tributación.

¿Quiénes deben pagar este impuesto?

Las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español y aquellas que tuviesen su residencia habitual en el extranjero.

 

Si quieres más información clica aquí

Fuente: La Moncloa.